¿Qué es lo que nosotros pensamos de estos cuentos ?
Este cuento asimismo es la misteriosa y solitaria estación, el tren, las vías, los distintos destinos, el forastero ansioso por llegar a su destino etc., representan la vida y sus extraños designios, a los que el hombre debe enfrentarse, los sentimientos de soledad, inseguridad, conformismo. El autor brinda el drama de la vida. La ficción invade la realidad, y ésta a aquélla, a través de situaciones y simbolismos altamente significativos.
Escrito en un estilo que condensa y abrevia lo esencial, con un buen lenguaje y trabajado para obtener la sobriedad y concisión deseada, la trama y unidad de la narración son irreprochables. Este libro esta lleno de fantasía profunda y sugerente.
Comentario escrito por:
A mi parecer es un cuento un tanto aburrido al principio pero cuando sigues leyendo te vas interesando en el problema y en la polémica que lleva al señor a huir durante tanto tiempo.
En mi opinión este es un libro para leer solo para que te vayas imaginando los escenarios y los personajes.
Este cuento te va a divertir te va a ser pasar un buen tiempo y vas a tener una idea de cómo era la gente y las costumbres de aquel tiempo que relata el libro.
Comentario escrito por:
Qué triste que es ver pasar la vida sin disfrutar lo que esta tiene que ofrecerte, personas, lágrimas, risas, amor. Siempre he tenido la idea de que la vida es breve y que en un cerrar y abrir de ojos se puede esfumar, creo que lo mejor es disfrutar de cada día y agradecer por lo que pudiste hacer.
Comentario escrito por:
El cuento de Teodoro Méndez Acubal es una historia bonita, la cual te habla de cómo es injusta la justicia sobre las personas indígenas o de pobreza ya que no valoran sus derechos y únicamente toman en cuenta los cargos que hacen en contra de esa persona.
Comentario escrito por:
El cuento de "Chac Mool" es muy interesante.
Es un relato que nos enseña -o por lo menos a mi- que lo que quisiéramos tener en nuestro poder sea cual sea la razón, puede resultar que no sea lo que esperábamos ya que se puede tornar molesto e irritante .
El cuento es muy realista porque Filiberto nos narra las aventuras de un burócrata de los años cuarenta en México.
Las cosas que pasan en la oficina, sus salidas a los cafés donde se encuentra con compañeros más afortunados, su vida en solitario en en una casa vieja.
Es fantástico por la encarnación de "Chac Mool" que de ser un ídolo de piedra se vuelve de carne y hueso.
Comentario escrito por:
He leído distintos cuentos de amor pero en hay algo de este que realmente me atrapo dentro de su historia, pues aunque presenta la típica historia de un amor prohibido, la representa de una manera muy actual y es que el protagonista adolescente realiza una locura por amor no tan exagera, pero locura al fin, y actualmente los jóvenes hacemos bastantes tonterías por “amor”.
En lo personal el cuento me encanto por que el autor te adentra demasiado a el, por que el personaje principal lo adoptas tu, ya que habla de el, pero te dice que eres tu.
Lo recomiendo a todos los lectores.
Comentario escrito por: